viernes, 22 de marzo de 2013

Y ESTO CUANDO OCURRIÓ?


Mientras aguardamos por una nueva fecha de la entretenida Copa Funsa Libertadores, y aprovechando la nueva fecha de eliminatoria por un pasaje a Brasil 2014, donde la selección de Jhon Castle y Ándres Scouri, enfrentará a la del Toro Acuña. Hemos decidido fusionar y publicar algo relacionado a ambos torneos.

Este hecho ocurrió hace ya un par de días, pero el momento amerita recordarlo y por lo tanto, lo publicamos en el día de hoy… aunque publicado cuando correspondía hubiese sido mejor.

Era la mañana del martes 26 de febrero de 2013, mientras observo los periódicos, me desayuno de que ese mismo día ocurriría algo mágico, que en su no momento causó tanto impacto, pero me bastó un segundo para darme cuenta de que no podía ser un hecho más, esto era realmente asombroso. “Arsenal de Sarandí recibirá esta noche al Atletico Mineiro”… Puede que la gran mayoría no sepa que el Marciano Ortiz juega en Arsenal, pero estoy seguro de que todos saben quien forma parte del conjunto norteño, no? Exacto, Jó… no, está Ronaldinho, si, el de los ojos y dientes grandes, ese mismo.

Pero, en qué momento se cruzaron el conjunto de Sarandí con el astro Brasilero?

En 1980 nace, en la ciudad de Porto Alegre, Ronaldo de Assis Moreira, luego conocido como Ronaldinho Gaúcho o simplemente Ronaldinho. Ese mismo año, Arsenal, finaliza 14º en el viejo torneo de la Primera B, muy lejos del campeón Sarmiento de Junin.

En 1988 Ronaldinho debuta oficialmente con la camiseta del Gremio. Mientras que Arsenal accede al cuadrangular final del torneo Nacional B junto a Atlético Tucumán, Instituto de Córdoba y Chacarita (el funebrero siempre es protagonista). Los dos últimos fueron quienes ascendieron.

Si bien el 2002 la gente lo recuerda con dolor, ambos lo disfrutaron. Ronald figura en el PSG participa de su primera Copa del Mundo con Brasil, y se consagra campeón. Mientras que Ársenal asciende por primera vez a Primera División.

A pesar de ser considerado uno de los mejores jugadores del mundo, el norteño no pudo repetir lo del 2002, y en el posterior mundial quedó opacado y eliminado por el Maestro Zizou. Arsenal por su parte finaliza 15º en el Clausura sin Henry, pero con nuestro Piriz Alvez en la ofensiva.

En el 2008 comienza una curva descendente en el norteño, quien tras el arribo de Pep al Barcelona decide limpiarlo, y es contratado por el laureado Milan, pero lamentablemente su rendimiento no es el esperado. Mientras tanto, Arsenal conquista la ¡Copa Suruga Bank! y protagoniza papelones en la Libertadores, comiéndose 6 goles con Fluminense y 6 goles con la Liga de Quito.

Sudafricadosmildiego no contó con la presencia de Dinho. Arsenal termina 18º comprometiendo su permanencia en la máxima categoría del fútbol argento.

Ya en 2012, después de un pasaje por el Fla, el astro de los ojos grandes aterriza en Atletico Mineiro. Mientras que en el fútbol argentino se produce la verdadera debacle y ese mismo año Campestrini alza el trofeo y predica “fuimos los mejores”. Para que Ronaldinho y Arsenal se cruzaran, Julio Grondona tuvo que ayudar muchísimo a uno de los dos, pero no vamos a decir a cuál (?).

Volvemos al día D. Finalizó la previa, comienza el partido, se respira fútbol pero ni a palos Copa Libertadores. Si bien juega Ronaldinho, no deja de ser Arsenal, por ende las tribunas no se encuentran colmadas ni mucho menos.

El diez de los brasileños, mientras tanto, juega parado. Casi como un volante central sin obligación de marcar. En una de sus primeras intervenciones mete un pase gol impecable. Después erra varios más, pero se le nota la categoría. Ni hablar en el segundo tiempo, cuando comanda a su equipo a una indiscutible victoria por 5 a 2. Cerca del final Braghieri le comete una infracción merecedora de cárcel, ni siquiera para tarjeta roja. No le sacan ni amarilla. Como pueden observar, siempre hay un uruguayo protagonista… gracias Martin Vazquez.

Golpeado y todo, Dinho, el pibe de los ojos y dientes grandes, el que levantó la Copa del Mundo, el que fue el Messi del Barsa antes que Messi, estrella un penal en el travesaño. Anticipo de lo que vendrá. Hubo magia en Sarandí, pero más aún hubo en Azabache el día que estuvo Denis Elias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario