Que tal
amigos… hemos vuelto (?). Antes que nada debemos reconocer que esta
determinación que hemos tomado no será del todo aceptada en el ambiente
futbolístico, más que nada a nivel interno del club, aunque aspiramos a vuestra
comprensión. Producto de una crisis económica devastadora, el blogg fue vendido,
como sucede con el 80% de los cuadros de la B del fútbol uruguayo, nosotros
también estamos gerenciados, y qué?
Asimilando
nuestra actitud capitalista y consumista, decidimos que la columna del día de
hoy será dedicada al MARKETING, apuntaremos básicamente a lo más importante en
un cuadro de fútbol, la indumentaria.
![]() |
Según Ovación, Adrian se fue con Cavani al Chelsea |
Actualmente
el fútbol local se vio revolucionado, conmocionado, intranquilo en este
aspecto, dado que los cuadros menos chicos como Peñarol y Nacional, por una
cuestión puramente económica, convirtieron sus camisetas en cuasi mejicanas,
con la inclusión de 5 sponsors cada una. Probablemente en el próximo año se
incluya Rinde Dos y Cerrajería Chiquito. Si bien el material en el fútbol local
es interminable, como por ejemplo, la casaca de La Escuelita es la que tiene
más publicidad en cm2, lejos, aquella
ocasión en la que ETS jugó ante el cuadro de Los Aromos con camiseta diferente
en cada tiempo para promocionar todos sus sponsors, y la alternativa de Cerro
Largo, que vendría a ser la imitación de la oficial de Chelsea, son algunos de
los casos que pueden vislumbrarse en nuestro rico fútbol.
No obstante,
en la vecina orilla no escapan a esto. La rosada de Boca incitó a numerosas burlas,
la indumentaria de River totalmente negra desató desmedidas reprobaciones,
además de algunos insultos como “Vestite Balanta”, pero eso no viene al caso.
La nueva alternativa del Lobo con un bosque en el medio, no fue muy aprobada
por el pueblo tripero tampoco, y “La Nueva” sigue buscando víctimas para el
descenso. A pesar de esto, el objetivo planteado en esta columna es demostrar,
que a largo de los años, tanto en el fútbol argentino como en el uruguayo,
siempre hubo polémicas en cuanto a su indumentaria, que no es un tema actual.
![]() |
Comenzando
con nuestro territorio futbolístico decidimos destacar la polémica camiseta de
la institución de Los Aromos, allá por el año 2000. Los contratos con
“Parmalat” y “Reebok” habían terminado, y durante el periodo de transición se
utilizaron modelos improvisados. Se utilizó la camiseta Reebok de 1999, pero se
le estampó “Peñarol Verdad” en el lugar comúnmente ocupado por los sponsors, frente
y espalda. Posteriormente, para la Libertadores, lució una camiseta realizada
por la marca “Covadonga” que ostentaba un signo de interrogación en el frente
producto de que aun no se había acordado con ningún sponsor, aparentemente se trataba de una cadena de
supermercados, pero nunca se logró confirmar. Por suerte (?) apareció “Sports
Ya!”.
![]() |
La madre del "Cuchu" se llama Tila? |
En el mismo
año que ocurría lo tremendamente bizarro de Peñarol, Nacional lucía como
sponsor “Pepsi”. Lo elocuente de esta indumentaria, fue que el campeonato era
“Copa Coca Cola”, y justamente era la multinacional esposa del Fernet la
encargada de desplegar el recordado álbum de figuritas, en el cual los
jugadores albos se mostraban de forma tal que en la preciada figurita no era
posible distinguir TOTALMENTE la publicidad del frente. Una jugada asquerosa.
Recuerdo la imagen de Federico Bergara cubriendo el frente con su pierna
derecha, aparentaba un amenazador desgarro.
Cruzando el
charco tenemos infinidad de indumentarias que causaron innumerables polémicas.
Obviamente no nos detendremos en todas, sino en las más relevantes. No vamos a
detenernos en Passet vistiendo una camiseta de USA, tampoco en el recordado
homenaje que decidió realizar Quilmes para el Día de la Madre, siendo sponsor
de River y Boca. Simplemente la idea es demostrar que no todo pasado, fue
mejor.
![]() |
JUSTICIA. |
La vedette
de esta columna es la indumentaria de Independiente del año 2009, donde el
pensamiento era que los hinchas aportando $1.000 lucieran su rostro en la
camiseta oficial, en pos de apoyar la reconstrucción del estadio. Sencillamente
había que enviar el monto antes mencionado y una foto carnet. Pero la realidad
superó a la expectativa. Lo que pretendía ser un reconocimiento al hincha,
terminó pareciendo una marcha por víctimas de la inseguridad.
![]() |
Su clásico
rival apostó con una alternativa bastante jugada, que duró muy poco,
consecuencia de la desaprobación. Dicha casaca desató múltiples burlas del lado
rojo de Avellaneda, quienes en un clásico tuvieron la picardía de arrojar
inagotable cantidad de aquel caramelo masticable del tamaño de un microonda,
así es, la camiseta de Racing era un Flin Paff. El ser humano que aniquilaba
esa golosina de una, se desagarraba los laterales de la boca.


El frente de
una camiseta siempre es la víctima de lo bizarro, del mal gusto. Así lo
demuestra Huracán. Los jugadores y dirigentes del globo no querían pasar por
alto que habían superado la B Nacional, quería manifestar de alguna manera lo
complicado que es alcanzar la máxima categoría del fútbol argento, alguna duda?
Por última
para ir cerrando nuestra extensa columna del día de la fecha (somos conscientes
que nos han quedado muchas camisetas por recordar, ya seguiremos robando la
plata con la PARTE II), nos despedimos con un Bonus Track. En este caso, lo
relevante no es la indumentaria en sí, no son sus colores, ni es su sponsors,
sino su numeración.
En la
temporada 97/98 la AFA de J*l** Gr*nd*n* habilitó la designación de un dorsal
fijo para cada jugador de Primera División. A pesar de la novedad, la mayoría
de los planteles mantuvieron cierta cordura, más allá de los caprichos
personales.
Los que
definitivamente se fueron al carajo fueron los jugadores de Deportivo Español,
que impulsados por un utilero muy
desvergonzado, o totalmente ebrio esa jornada, terminaron tomándose con gracia
la elección de la casaca.
“Al 23 lo
juego a la quiniela desde siempre y también lo tengo entre los seis números del
Quini. Me encanta porque siempre me dio satisfacciones”, Osvaldo Canobbio.
![]() |
Sandro Guzman (golero) con la 10. |