martes, 31 de diciembre de 2013

SPORTIVO SOCIALES.

Segunda semana sin jugar. Podría echarme hacia atrás, cosechar lo que vengo sembrando, charlar con mis jefes, dar la cara y decirles: “Esto es una columna de fútbol, donde se comentan partidos y si no jugamos, no hay columna porque esto es Sportivo, y si Sportivo no juega no te escribo, porque somo´ así rebeldes porque esto es Sportivo y Sportivo es así, muy de Sportivo, no nos gusta algo y damos la cara porque esto es Sportivo”.
Luego de esta posible exposición de sólidos argumentos, seguramente fuese despedido de las columnas, por lo que acá estoy dando la cara, tecleando y rellenando párrafos con absolutamente... nada.
Y ya que no estamos para el fútbol, en esta semana como se ha visto estamos para lo social. Entre la fiesta por el aniversario del club, la presentación en el noticiero de Canal 7 Ombués, más lo acontecido con nuestros jugadores en la multitudinaria fiesta navideña de nuestra localidad, nos demuestra que prácticamente tenemos más sociales que el Díario El País, la Revista Gente y Alto tatuaje el de Tinelli.

Televisivamente Hablando.
Más que divertida la participación de nuestros representantes en donde descubrimos en Santiago Martino, una persona con gran sentido del humor que perfectamente podría ser parte del próximo carnaval en el caso que sigamos con fechas libres y semanas sin jugar.
El equipo de Sportivo venció al del programa en cuestión, logrando así su quinta victoria en el Torneo y por primera vez en la temporada ganamos dos veces consecutivas, primero Bohemios y luego al noticiero. "Sin lugar a dudas un triunfo que nos pone más cerca del objetivo", habría dicho una fuente allegada al club en estado de ebriedad, la cual no daré a conocer para preservar su identidad.

Navidad.
El día martes-miércoles, en el marco de una nueva fiesta navideña, nuestros "pollos": Gabriel Echeverría, Gabriel Orsi, Damian Purstcher y Daniel Echeverría fueron partícipes. Gabriel compitió de buena manera en el campeonato de Reyes del Chopp, mientras que Daniel "la bestia pelada que se gana el cariño de la gente por haber sido en algún momento parecido a Maculay y por su pelada y además no juega tan mal" Echeverría, fue un gran animador de la jornada, moviendo sus caderas como Hernan y recorriendo la pista como El Poly (?)(1).
Su premio como campeón, fue un DISCO CON MÚSICA TRAÍDA POR MAGANO, el cual destinará a compartir con sus compañeros de plantel, dirigentes, hinchas en el próximo retiro espiritual que organiza nuestra directiva año tras años por la zona de Café del Bosque Fomento.
Damian, el popular "Nano", se destacó por su colorido y llamativo recipiente en el cual depositaba alguna bebida de extraño contenido y dudosa procedencia.
Por último nuestro ícono, se disfrazó de barman a lo largo de la noche y posterior amanecer. Barriendo el terreno con la mirada, pero en este caso el terreno era la calle principal de nuestra ciudad, empapada de sudor, vidrios y ferné, y la pelota era un vaso con hielo, que en principio importa su contenido, luego ya pasa a ser importante la cantidad, para que en el epílogo de la jornada lo único que te interesa es que por el dinero que poseas te den alguna especie de veneno que termine con la masiva destrucción del cuerpo humano que vaya a saber uno cuando comenzó

Grageas Sociales.
Aprovechando la semana libre y continuando con los eventos sociales.
  • Jugadores de Sportivo fueron avistados en el casamiento de Diego Forlein y Paz Cardoso. Habrían sido vistos sacando fotos, grabando a escondidas y degustando catering.
  • Un grupo más pequeño, fue invitado a disertar sobre problemas económicos que enfrenta el país, relacionado a la tensa situación político-económica que se vive con Argentino, y en donde temas como la legalización de la marihuana y las futuras candidaturas presidenciales fueron tocadas, hasta que les dieron una pelota y se pusieron a jugar un 25. Pero termino en desastre porque según nuestros prohombres, "el palo no salva".
  • Por último un grupo de hinchas realizó un pequeño homenaje a un ilustre hincha del club, quien acaba de llegar del exterior. En dicha reunión se pudo degustar comidas típicas del Uruguay, asado molleja, chorizos, putas y travestis. Así como también se realizaron diversas acciones que pueden hacer dudas de la sexualidad de los participantes.

(1). Tuvimos la oportunidad de charlar unos minutos con este referente de la movida tropical ombuense, mientras transcurría la velada. Mucho para destacar, pero por sobre todas las cosas, hacemos énfasis en su musculosa, dos talles menos y del color, ex roja, y además, su ánimo incasable por comenzar una riña contra "el que venga"... "TRAEMELO", fue la palabra de la semana sin lugar a dudas.




Así cerramos el 2013, nos veremos pronto… Artilleros espera de brazos abiertos a nuestras banderas… SALÚ!

miércoles, 18 de diciembre de 2013

CONTAME

“Quédate tranquilo, tu situación se va a arreglar…” esta frase predicada por un referente de la institución como lo es ADRIAN VIDART, es la razón por la cual volvemos al ruedo. No muy convencidos, más amarillista y sensacionalista que otras veces… venimos a emular a los Ferchu Vilar, los Alber Kesman, los Eduard Feinman.


Estamos llegando a la mitad del Torneo, ya comenzando la segunda fase y la lista de ausencias producto de lesiones, está siendo un dolor de cabeza para el cuerpo técnico, que aun no ha podido contar con todo el plantel, incluso ayer, solamente tenía a disposición un solo recambio.

El partido estaba programado para jugarse a primera, y se jugó a primera. Hacemos hincapié en este punto dado que Alv*ro M*d*na se está tratando con su psicólogo el tema del campeonato, no logra coordinar dos fechas seguidas. En principio no se sabe si se juega el martes, el viernes, el domingo o cuando a él le cuadre. No obstante, me pongo en su lugar, no es fácil lidiar con la fiesta de la escuela, del liceo, del catecismo, de pintura, navidad, fin de año, Peñarol, Nacional, el patín, el ballet y Churrasco, sí lo más difícil debe ser Churrasco.

15.00 marcaba el reloj, un calor impresionante. 16.00 más calor. 19.00 cierra la Panadería
Una perlita.

Pasadas las 21.00 comenzó el partido. Cara a cara, Bohemios contra Sportivo. Por el lado del Taladro; J. Davyt; D.Purstcher, C.Fripp, J. Aguilar; N. Bonjour, G. Orsi y A. Vidart. El rival, con 7 jugadores también (?).
L**s. Gracias.
Bohemios propuso un juego rápido, dinámico, apostando a su buen estado físico, ayudado por el clima, y por el árbitro, así es, una vez más nos tocó Luis Geymonat (foto I). Sin embargo, el buen toque de Orsi, jugando y haciendo jugar, un despliegue físico impresionante de Aguilar y la cautela para saber llevar el partido como solo sabe un campeón, hicieron que poco a poco, se fuesen bajando las revoluciones y se jugara a merced del Barcelona de la calle del Quilombo.

G. Orsi, para nosotros la figura por lejos, abrió el marcador. Un gol visagra, que marcó el rumbo del partido, dado que Bohemios necesitaba la victoria, y aun así podía quedar eliminado. Mientras que para Sportivo, bastaba con un empate. Juan Aguilar, quien también lo colocamos en el podio, puso el segundo, un tremendo golón (?), poniendo la guillotina en la cabeza del rival. Por si esto fuera poco, con el ingreso de S. Martino, en lugar de Vidart, quien tras la cerrada ovación del hincha, otorgó la cinta de capitán a Cyro, y alzó sus manos, reconociendo el cariño de la afición, dejaba su lugar al talentoso goleador y enfilaba derecho para el mostrador a tomar una bien fría, junto al DT, el calor, todo justifica. Martino ponía el tercero, y eran cifras definitivas.

El árbitro intentó manejar la situación pero el nivel de juego entre uno y otro hizo imposible su trabajo, y tuvo que rendirse. El calor fue un factor determinante, que hábilmente Sportivo pudo neutralizar, incluso su afición la utilizó para referirse a la hinchada rival. “Que se vaya el calor, que se vaya el calor…” no la voy a seguir.

Kyle
Si bien el Torneo comenzó con la caída ante El Fortín (serio candidato al título), posteriormente,  con las tres victorias al hilo, Sportivo se colocó en la siguiente fase y aguarda rival. No solo rival, aguarda fecha, hora, lugar, jornada, estación, continente, además de poder contar de una vez por todas con Agustín “Kyle Lamonte” Matos. Aguardamos porque a Alvarito se le acomoden las ideas y logre coordinar lo que resta del Torneo sin explotar.

Mientras tanto, seguiremos…  como Coco Echagüe









Puntos altos.
Esperamos la pronta recuperación
Gabriel Orsi está en un nivel superlativo, juega y hace jugar. Es el eje del equipo, y hasta el momento no defraudó. Además, la defensa está en su mejor momento, cercano al nivel desplegado en el campeonato anterior que nos vio como justo campeón. En materia ofensiva, todos están letales, cualquiera tiene potencial para marcar, eso el rival lo sabe y lo sufre. Por último, vale destacar la bebida del bar, estaba todo muy frío, excelente.

Puntos bajos.
El chorizo, muy picante.

Valoración.
Joaquín Davyt – Pantalón
Damian Purstcher – Le quedan días de licencia del año pasado.
Cyro Fripp – Siempre
Juan Aguilar – Campana
Gabriel Orsi – Sí
Nico Bonjour – Bien
Adrian Vidart – Bien… fría
Santiago Martino – 9



CUESTIONARIO #11



¿La familia concurre a los eventos deportivos?

martes, 3 de diciembre de 2013

NADA COMO IR JUNTOS A LA PAR.

A lo largo de la historia de este bello deporte, podemos encontrar infinidad de duplas que han marcado un antes y un después, una época en cada club del cual formaron parte. Como somos conscientes de que tenemos menos adeptos que Call TV, no vamos a hondar en todas ellas, sino que vamos a tomar como factor común, el comienzo de su apellido o su nombre.
Que dos jugadores cuyos apellidos / apodos comienzan con la misma sílaba es un hecho que nunca pasó desapercibido para cronistas, relatores y hasta para creativos publicitarios. He aquí, los casos más recordados. En esta oportunidad, es un especial “DELANTEROS”

Dupla Ba – Ba.
Abel y Gabriel.
En el Mundial del `94, la dupla titular fue Caniggia – Batistuta, y Balbo fue retrasado (en el campo). Sin embargo, Daniel Alberto Passarella, los juntó para la Copa América del `95; los dos estaban en un nivel superlativo, y todos aprovecharon para CarHumear un poco… “Ba Ba, el demonio de dos cabezas”.
Más tarde, el regreso del “pájaro”, lo catapultó a la titularidad, y Abel fue retrasado (en el campo). Abel Eduardo retoma al seleccionado nacional para el Mundial del `98, y se rencuentra con su compadre en los últimos minutos ante Holanda por los cuartos de final. No obstante, después del gol de Bergkamp, la única dupla que importaba era Nancy (?).
Italia fue su lugar de rencuentro, más precisamente Fiorentina y Roma, que tenían al otrora Rey León como figura estelar. Pero el rencuentro fue en alguna pizzería, dado que Abel Eduardo jugó menos partidos que Islam Kanan en Peñarol.

Dupla Pa – Pa.
Porque son distintos.
A principios de 2005, llega La Perla, Rodrigo Sebastián al club de La Rivera, procedente de Banfield, con el objetivo de ocupar el lugar que había dejado Carlos Alberto Tevez, para acompañar en el ataque a Martin Palermo. De todas formas, el pibe no la tenía fácil, ya que todavía se encontraba en la institución Guillermo Barros Schelotto, pero con el Chino Benitez de técnico podía pasar cualquier cosa.
Alfio Basile, comienza a darle más minutos a “La Joya”, quien a razón de gambetas, velocidad, asistencias y goles, se ganó la titularidad.
El momento de esplendor fue en la Copa Libertadores de 2007, comandados por Miguel y ÉL (ROMAN), consiguieron el máximo trofeo continental.
El aprecio del hincha era tan grande que llegaron a soportar la trencita de dudosa procedencia, los tallarines colgando de Martin, el pelo de Jesus Dátolo, de Nery Cardozo y hasta el impresentable short amarillo con el cual se jugó la final.

Dupla Ro - Ro.
Nadie duda del poderío económico que ostenta Real Madrid, incluso en la actualidad siguen dado que hablar sus pases multi millonarios, como el caso de Garel Beil. Sin embargo, la temporada 2005/06, fue sin lugar a dudas la clara demostración. Una plantilla verdaderamente galáctica, comandada por Vanderlei Luxemburgo, disfrutaba de David, Zinedine, Raul, Diogo, García, y por supuesto Robson de Souza y Luiz Nazario de Lima.
Que no se termine nunca.
La dupla carioca, Robinho – Ronaldo supo lucirse en tierras gallegas. Sumados a Roberto Carlos y a Julio Cesar Clemente Baptista, no se sabía el resultado, pero de seguro un bailecito corte Abel Hernandez se mandaban (para mi, La Joya es brasilero, como Obdulio).
Si bien la “Era Galáctica” no consiguió el palmarés anhelado, nuestros protagonistas la pasaron bárbaro, y seguramente la deben seguir pasando junto a otros Ro, como Ronaldinho, Romarinho, Romario, el OgRO Fabbiani y el MorRO García.

Dupla Za – Za.
Es cierto que de la mano de Diego Vicente, Peñarol hizo su último gran papel en la gran cita continental, pero también fue víctima o cómplice, de que desfilara por el conjunto de Los Aromos la dupla Za – Za, Marcelo Danubio Zalayeta y Jorge Carlos Zambrana (que para peor es Echagüe, como Coco, “Seguiré”).
Perdonalo Marcelo, no sabe lo que hace.
Marcelo “Tucu Tucu”, venía de mochilas cansadas por Italia, España y Turquía; mientras que Jorge “Poroto” pateaba veranos sin sol por la institución del Prado. Su gran desempeño por River, provocó su arribó a la seria institución de JPD.

Un par de goles en el campeonato uruguayo, y el gol 500 de la Libertadores, son sus puntos altos. Con la llegada de Jorge Orosman se produjo la salida de Monoco, que si bien Wikipedia dice que puede jugar, nosotros lo dudamos, y su actual club, nos da la razón, Carabobo de Venezuela que aún no fichó a Lembo.




 CUESTIONARIO #10

¿Por qué los grandes ya no se hacen fuertes en casa?