A lo largo
de la historia de este bello deporte, podemos encontrar infinidad de duplas que
han marcado un antes y un después, una época en cada club del cual formaron
parte. Como somos conscientes de que tenemos menos adeptos que Call TV, no
vamos a hondar en todas ellas, sino que vamos a tomar como factor común, el
comienzo de su apellido o su nombre.
Que dos
jugadores cuyos apellidos / apodos comienzan con la misma sílaba es un hecho
que nunca pasó desapercibido para cronistas, relatores y hasta para creativos
publicitarios. He aquí, los casos más recordados. En esta oportunidad, es un
especial “DELANTEROS”
Dupla Ba –
Ba.
![]() |
Abel y Gabriel. |
En el
Mundial del `94, la dupla titular fue Caniggia – Batistuta, y Balbo fue
retrasado (en el campo). Sin embargo, Daniel Alberto Passarella, los juntó para
la Copa América del `95; los dos estaban en un nivel superlativo, y todos
aprovecharon para CarHumear un poco… “Ba Ba, el demonio de dos cabezas”.
Más tarde,
el regreso del “pájaro”, lo catapultó a la titularidad, y Abel fue retrasado
(en el campo). Abel Eduardo retoma al seleccionado nacional para el Mundial del
`98, y se rencuentra con su compadre en los últimos minutos ante Holanda por
los cuartos de final. No obstante, después del gol de Bergkamp, la única dupla
que importaba era Nancy (?).
Italia fue
su lugar de rencuentro, más precisamente Fiorentina y Roma, que tenían al
otrora Rey León como figura estelar. Pero el rencuentro fue en alguna pizzería,
dado que Abel Eduardo jugó menos partidos que Islam Kanan en Peñarol.
Dupla Pa –
Pa.
![]() |
Porque son distintos. |
A principios
de 2005, llega La Perla, Rodrigo Sebastián al club de La Rivera, procedente de
Banfield, con el objetivo de ocupar el lugar que había dejado Carlos Alberto
Tevez, para acompañar en el ataque a Martin Palermo. De todas formas, el pibe
no la tenía fácil, ya que todavía se encontraba en la institución Guillermo
Barros Schelotto, pero con el Chino Benitez de técnico podía pasar cualquier
cosa.
Alfio
Basile, comienza a darle más minutos a “La Joya”, quien a razón de gambetas,
velocidad, asistencias y goles, se ganó la titularidad.
El momento
de esplendor fue en la Copa Libertadores de 2007, comandados por Miguel y ÉL
(ROMAN), consiguieron el máximo trofeo continental.
El aprecio
del hincha era tan grande que llegaron a soportar la trencita de dudosa
procedencia, los tallarines colgando de Martin, el pelo de Jesus Dátolo, de
Nery Cardozo y hasta el impresentable short amarillo con el cual se jugó la
final.
Dupla Ro -
Ro.
Nadie duda
del poderío económico que ostenta Real Madrid, incluso en la actualidad siguen
dado que hablar sus pases multi millonarios, como el caso de Garel Beil. Sin
embargo, la temporada 2005/06, fue sin lugar a dudas la clara demostración. Una
plantilla verdaderamente galáctica, comandada por Vanderlei Luxemburgo,
disfrutaba de David, Zinedine, Raul, Diogo, García, y por supuesto Robson de
Souza y Luiz Nazario de Lima.
![]() |
Que no se termine nunca. |
La dupla
carioca, Robinho – Ronaldo supo lucirse en tierras gallegas. Sumados a Roberto
Carlos y a Julio Cesar Clemente Baptista, no se sabía el resultado, pero de
seguro un bailecito corte Abel Hernandez se mandaban (para mi, La Joya es
brasilero, como Obdulio).
Si bien la
“Era Galáctica” no consiguió el palmarés anhelado, nuestros protagonistas la
pasaron bárbaro, y seguramente la deben seguir pasando junto a otros Ro, como
Ronaldinho, Romarinho, Romario, el OgRO Fabbiani y el MorRO García.
Dupla Za –
Za.
Es cierto
que de la mano de Diego Vicente, Peñarol hizo su último gran papel en la gran
cita continental, pero también fue víctima o cómplice, de que desfilara por el
conjunto de Los Aromos la dupla Za – Za, Marcelo Danubio Zalayeta y Jorge
Carlos Zambrana (que para peor es Echagüe, como Coco, “Seguiré”).
![]() |
Perdonalo Marcelo, no sabe lo que hace. |
Marcelo
“Tucu Tucu”, venía de mochilas cansadas por Italia, España y Turquía; mientras
que Jorge “Poroto” pateaba veranos sin sol por la institución del Prado. Su gran
desempeño por River, provocó su arribó a la seria institución de JPD.
Un par de
goles en el campeonato uruguayo, y el gol 500 de la Libertadores, son sus
puntos altos. Con la llegada de Jorge Orosman se produjo la salida de Monoco,
que si bien Wikipedia dice que puede jugar, nosotros lo dudamos, y su actual
club, nos da la razón, Carabobo de Venezuela que aún no fichó a Lembo.
CUESTIONARIO #10
![]() |
¿Por qué los grandes ya no se hacen fuertes en casa? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario