![]() |
Hola, qué tal, soy Hilario. |
![]() |
Te bancamos Brody |
Comenzaremos
con un tema que muchos se han cuestionado, el color de la vestimenta. El
golero, ¿debe utilizar colores sobrios? ¿Influye en los rivales? Dos teorías se
desarrollaron a lo largo de estos años: para algunos, es preferible usar buzos
llamativos, ya que los delanteros, atraídos por los colores, suelen lanzar
inconscientemente, para otros, lo mejor es usar indumentaria sobria, para que
el rival no tenga referencia de la posición del “uno”. A pesar de que se han
realizado varios estudios, creo fuertemente que ningún portero se dejó llevar
por estadísticas, y han optado por utilizar aquella indumentaria que más cómodo
los hace sentir. Si bien muchos han pasado a la historia por sus grandes
atajadas, otros han dejado su sello por la indumentaria que vistieron a lo
largo de su carrera, tal es el caso de Jorge “El Inmortal” Campos, que si bien
tuvo tres participaciones mundialistas defendiendo los colores de México, si
alguien lo recuerda, estoy seguro que es por sus colores poco discretos. En
este tipo de casos, la línea que separa la dignidad de la humillación total es
sumamente delgada, en donde para ganar algo de respeto es necesario haber
atajado hasta el aire, porque en caso de ser víctima de un gol torpe, ese
partido te perseguirá hasta la tumba, incluso sufrir un accidente y darte
cuenta que llevas la ropa interior media manchada o con agujero inmenso, es
menos humillante.
![]() |
La misma indumentaria, la misma vitrina (?). |
![]() |
Oscar: El Chapulin Colorado es Uruguayo |
El caso de
Carlos Fernando Navarro Montoya es bastante similar, incluso peor. Porque lo
máximo que ganó fue una Recopa Sudamericana en el año 90, ojo, en el 2005 tomó
partido en la televisión siendo protagonista actor de reparto en la
serie Casados con Hijos. El popular “Mono”, quien supo robar la plata,
literalmente, en Tacuarembo, no se destacó por grandes hazañas sino más bien
por su indumentaria, la cual Carqueja despotricó por ridícula, porque no solo
lucía colores imposibles de combinar, sino que sus número cuasi consoladores
dejaron su marca registrada.
Por otro
lado, José Luis Chilavert, que si bien poseía un perro mucho más simpático que
el mismo José, siempre se caracterizó por colores sobrios, generalmente negro,
jamás optó por un color llamativo, es que de haberlo hecho hubiese enterrado
para siempre su fama de ogro y pasar a convertirse en el Teletubbie paraguayo
con todo lo que eso implica.
No obstante,
más allá de todo lo que podamos indagar acerca de la indumentaria de todos los
porteros de la historia, el Sr. Pablo Aurrecochea se lleva todos los premios.
Lucir una camiseta que hace referencia a Batman, o a Bob Esponja es realmente
merecedor de respeto y elogio, igual… Pablo, ¿no es muy jugada la de Krusty?
#UruguayNomá.
![]() |
"¿Me estoy quedando pelado?" |
Dejando un
poco de lado la cuestión de la vestimenta, pasamos a aquellos que han dejado su
huella en algún club. Son muy pocos los clubes que tienen como referente a un
guardameta, como por ejemplo, Velez, donde el paraguayo anteriormente nombrado
es un claro ícono de dicha institución. “Chila” supo salir campeón del mundo
con el cuadro de Liniers, pero además su distintivo fue su capacidad goleadora,
convirtió 48 goles en toda su carrera (posee más goles que Pablo Luguercio, que
juega de punta hace 12 años). Otro golero con ese perfil ha sido Rogerio Ceni,
que si bien pide a gritos un Hair Recovery, no para de gatillar de tiro libre.
![]() |
1990 - 2006 - 2008 - Es Matias Alé cafetero ahora |
En otro
rubro, pero también siendo un ícono de una institución reconocida, es el
interminable actor de novela portero José
René Higuita Zapata, más conocido como “El Escorpión”. Reconocido como uno de
los mejores porteros del mundo, se caracterizó por su exquisito manejo del
balón, y por su tan recordado “escorpión” ante el seleccionado de Italia en una
cita mundialista. Por si esto fuera poco, decidió retocarse (se fue al carajo,
pero mal, eh?) y comenzar una trayectoria actoral que no tuvo el mismo
reconocimiento ni respeto… René, como
actor, un gran portero.
Este fue mi
humilde homenaje para aquellos que todos puteamos, los que siempre tienen la
culpa, los del ERROR, los que la gente nunca recuerda y muchas veces son
claves, los que sufren el disparo a quema ropa… simplemente, me pongo de pie y
aplaudo a todos aquellos que dicen: “YO ATAJO”.
CUESTIONARIO #9
![]() |
¿Hasta donde es importante la experiencia? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario